
Queremos compartir con toda la comunidad universitaria una actualización sobre el funcionamiento de los distintos procesos que integran a la BC, en el marco del trabajo de recuperación tras la reciente inundación.
REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL
La UNS, a través de Víctor Ferracutti, director de la Biblioteca Central, ejerce la coordinación ejecutiva de RedIAB CIN, habiendo establecido contacto con Consorcio Argentina (https://www.consortia.com.co/consorcio-argentina/) para explorar posibles acciones conjuntas.
Ante la imposibilidad de acceso a la BECyT, hemos contactado a proveedores de bases de datos con el objeto de proveer alternativas a la comunidad universitaria. También se ha gestionado presupuesto para incrementar las colecciones digitales ante las pérdidas ocasionadas por la inundación.
Por otro lado, actualmente participamos de la Comisión de evaluación de daños sufridos (Res. R-339/2025) con el objeto de elaborar un informe y proponer un orden de prioridad para atender los mismos.
GESTIÓN DE REPOSITORIO INSTITUCIONAL DIGITAL (RID)
Si bien la capacidad se vio reducida por la dedicación del personal a la recuperación de material, se pudo continuar en el acuerdo con distintas Unidades Académicas para el depósito de su producción al RID.
Se están dando también los primeros pasos para obtener la versión digital de tesinas cuyo impreso se perdió en la inundación.
Por lo demás, el RID está plenamente operativo y su acceso solo se vio afectado los primeros días posteriores a la tormenta, en el contexto de la caída de la infraestructura de red de la UNS.
DEPÓSITO DE TESIS DE POSGRADO
A pesar de que fue necesario priorizar las tareas de recuperación del material bibliográfico afectado, actualmente estamos llevando a cabo el procesamiento de tesis de posgrado en el Repositorio.
ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
El proceso ALFIN se encuentra plenamente operativo y ya hemos realizado varios talleres. Además, nos encontramos en proceso de actualización de tutoriales, guías y contenidos digitales.
CATÁLOGO DE AUTORIDADES
La capacidad del proceso se redujo por la dedicación a tareas de rescate y conservación del material bibliográfico.
Recientemente, pudimos retomar la comunicación con la Biblioteca Nacional Argentina y concretamos un nuevo envío de registros de autoridad propios. Estos se hallan disponibles en su catálogo y, en breve, serán enviados al VIAF (Fichero de Autoridades Virtual Internacional).
PROCESAMIENTO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO
La capacidad del proceso se redujo por la dedicación a tareas de rescate y conservación del material bibliográfico.
Recientemente, comenzamos con el análisis para impactar en los registros del material bibliográfico cómo se vio afectada su materialidad con la inundación.
PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y DONACIONES
El sistema de préstamo de material bibliográfico ya se encuentra activo nuevamente y con una nueva metodología. La misma puede consultarse en el sitio web de la Biblioteca.
En cuanto a las donaciones de material bibliográfico, informamos que en este momento no estamos recibiendo.
Continuamos en proceso de organizar el material bibliográfico que logramos rescatar de la colección. Pronto informaremos a través de nuestros canales habituales las nuevas modalidades para realizar donaciones.
Seguimos trabajando para garantizar el acceso a la información, fortalecer los servicios y acompañar a toda la comunidad de la UNS en este proceso. ¡Gracias por el apoyo!