
Gracias al trabajo colaborativo con la Biblioteca Nacional Mariano Moreno (BNMM), la Biblioteca Central Profesor Nicolás Matijevic (BC) inicia la incorporación al Catálogo Nacional de Autoridades de nuevos registros de autoridad vinculados, principalmente, a la comunidad bahiense.
EL 24 de junio, la BNMM compartió la noticia en su página oficial ya que esta colaboración se enmarca en el objetivo de conformar la Bibliografía Nacional Argentina. Para ello, la BC se suma activamente a las bibliotecas cooperantes de este proyecto con registros de autoridad propios.
¿Qué son los registros de autoridad?
Se trata de un tipo de registro en el que se establece la forma preferida de un nombre, por ejemplo de una persona, y al que se suma información biográfica y académica variada a fin de identificar y diferenciar a ese nombre de otros. De este modo, se puede relacionar la producción de una persona más allá de con qué nombre haya firmado.
El proceso de trabajo en la BC consiste en generar nuevos registros de los nombres vinculados, sobre todo, a la producción científica y literaria de nuestra comunidad y localidad. Luego, se exporta un pequeño lote para que la BNMM lo incorpore a su catálogo y, finalmente, lo envían al Fichero de Autoridades Virtual Internacional (VIAF). Una vez incorporados en VIAF, la entidad adjudica un código normalizado a cada registro.
Este trabajo iniciado en la BC con anterioridad, se consolida en la cooperación con BNMM que, aún con el impacto que tuvo la inundación en todos nosotros, crece progresivamente y suma al catálogo nacional.
Les compartimos algunos enlaces de interés y, desde la BC, quedamos a disposición por cualquier comentario mediante nuestro correo institucional bc@uns.edu.ar
- Biblioteca Central Nicolás Matijevic: https://bc.uns.edu.ar/
- Enlace a la noticia de la BNAMM: https://www.bn.gov.ar/noticias/autores-bahienses-en-el-catalogo-de-autoridades-de-la-biblioteca-nacional
- BNAMM – Bibliografía Nacional Argentina: https://www.bn.gob.ar/bibliografia-nacional-argentina
- Fichero de Autoridades Virtual Internacional: https://viaf.org/es