Desde 2008 la biblioteca posee un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma IRAM ISO 9001, que facilita la planificación y control de los servicios prestados desarrollando procesos pertientenes para la satisfacción de los diversos usuarios.
Misión
La misión de la Biblioteca Central “Profesor Nicolás Matijevic” de la Universidad Nacional del Sur (UNS) es proveer servicios de información y documentación pertinentes para los procesos de enseñanza, de aprendizaje, de investigación y de extensión; tal de satisfacer las necesidades de la comunidad universitaria (estudiantes, docentes, investigadores, personal no docente y graduados de la UNS) y de la región de influencia; integrándose activamente en cada uno de los mencionados procesos. Estos servicios incluyen el acceso a diversas fuentes de información, la preservación y difusión de la producción científica y académica de la UNS, tal que la sociedad pueda beneficiarse de los conocimientos generados y desarrollados.
Valores
Para llevar adelante dicha misión, adhiere a los valores de la Universidad Nacional del Sur definidos en su Plan Estratégico, entre los que destaca:
- El pluralismo, la independencia intelectual y la libertad de pensamiento y expresión;
- La solidaridad y el respeto a la diversidad cultural;
- El compromiso pleno con los derechos humanos a través de su respeto y promoción;
- La justicia, la equidad social y la educación inclusiva a fin de garantizar una efectiva igualdad de oportunidades;
- La cultura del trabajo basada en el esfuerzo y la responsabilidad;
- El sentido de pertenencia social y el respeto al patrimonio de la comunidad;
- El pleno respeto de la forma democrática de gobierno y de los procedimientos que promuevan el fortalecimiento institucional;
- La ética profesional, académica y científica;
- El manejo responsable de los recursos que la sociedad le confiere.
Estos valores están alineados con la Declaración de Lyon sobre el acceso a la información y el desarrollo, que se basan en la creencia de que el progresivo acceso a la información y al conocimiento en toda la sociedad ayudada por la disponibilidad de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs), apoya el desarrollo sostenible y mejora la calidad de vida de las personas.
Visión
Todo ello es posible, si se concibe a la biblioteca como parte indispensable de la universidad a través de la provisión de herramientas, productos, contenidos y espacios novedosos e innovadores con los que brinda sus servicios. Con una estrategia desarrollada de promoción que da a todo el personal los medios necesarios para una adecuada colaboración en el desarrollo de las oportunidades de aprendizaje e investigación, y de la obtención de financiamiento y en las instancias de transferencia de tecnología. Asimismo, se integra con la comunidad a través de diversas acciones de extensión.
